Cálculo legal de la pensión de alimentos
Cálculo legal de la pensión de alimentos
Cuando una pareja se separa o divorcia y existen hijos en común, uno de los aspectos más sensibles es establecer el importe de la pensión de alimentos. Esta pensión tiene como objetivo garantizar el sustento y bienestar de los menores, cubriendo gastos como alimentación, educación, vestimenta o vivienda.
El cálculo de la pensión no se fija de manera arbitraria, sino que obedece a criterios legales, jurisprudenciales y económicos. El artículo 93 del Código Civil regula este derecho y establece que debe tenerse en cuenta la capacidad económica del progenitor obligado al pago y las necesidades del hijo.
Desde mi despacho en Albacete, asesoro a progenitores que desean reclamar, modificar o calcular correctamente la pensión de alimentos, ya sea en procesos de mutuo acuerdo o contenciosos.
¿Tienes dudas sobre cuánto debes pagar o cobrar en concepto de alimentos? La ley establece criterios concretos para calcularlo y evitar conflictos futuros.
Factores que influyen en el cálculo de la pensión
El importe de la pensión de alimentos se calcula valorando una serie de factores interrelacionados:
- Ingresos y patrimonio del progenitor obligado al pago.
- Número de hijos beneficiarios de la pensión.
- Custodia monoparental o compartida.
- Gastos ordinarios y necesidades concretas de los menores (educación, salud, actividades...).
- Nivel de vida anterior al divorcio o separación.
Los tribunales suelen utilizar herramientas orientativas como el baremo del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), pero el juez puede alejarse de estos importes si existen circunstancias especiales.
También es importante distinguir entre gastos ordinarios y extraordinarios, ya que estos últimos no suelen estar incluidos en la pensión fija mensual.

¿Se puede modificar la pensión ya fijada?

Sí. La pensión de alimentos puede modificarse si cambian sustancialmente las circunstancias que se tuvieron en cuenta para fijarla. Por ejemplo:
- Si el progenitor obligado sufre una reducción significativa de ingresos o queda desempleado.
- Si el hijo alcanza mayoría de edad y autonomía económica.
- Si cambian las necesidades del menor o aparecen gastos no previstos.
La modificación debe solicitarse mediante procedimiento judicial. No es válido dejar de pagar o reducir la cuantía por decisión propia. Cualquier cambio debe estar avalado por una sentencia o resolución judicial.
En mi despacho en Albacete realizo el estudio de viabilidad para la modificación de pensiones, analizando la documentación y la evolución de la situación familiar.
Consejos legales para calcular o revisar la pensión de alimentos
No ocultes ingresos ni trabajes sin declarar
Uno de los errores más comunes en procedimientos de alimentos es intentar reducir la pensión ocultando ingresos reales o trabajando en “B”. Esta estrategia suele ser contraproducente: los jueces valoran indicios, estilo de vida, propiedades o movimientos bancarios. Además, si se detecta mala fe, puede haber consecuencias procesales negativas.
No ignores los gastos reales de los hijos
Al calcular o revisar la pensión, es imprescindible documentar todos los gastos ordinarios y extraordinarios del menor. Muchos progenitores no reclaman cantidades justas porque no presentan pruebas suficientes. Recopilar recibos, matrículas, informes médicos o escolares ayuda a justificar el importe solicitado y mejora las opciones de éxito en juicio.
Cómo abordo estos casos en el despacho
En el despacho de Abogado Nieto Lara en Albacete estudio cada caso de forma personalizada, aplicando la legislación y la jurisprudencia más reciente. Calculo la pensión adecuada o planteo la modificación en función de los cambios económicos o familiares. Además, te asesoro sobre los derechos de los hijos mayores de edad y los criterios actuales en tribunales.

¿Quieres calcular o revisar tu pensión de alimentos en Albacete?
Contacta conmigo si necesitas asesoramiento para fijar, reclamar o modificar una pensión de alimentos. Estudiaré tu situación con detalle y te ayudaré a encontrar la solución legal más justa y viable.
Contacte hoy mismo.Otros temas relacionados con pensiones y divorcio

Eugenio Nieto Lara
Especialista en Cálculo legal de la pensión de alimentos en Albacete
Abogado en Albacete con más de 20 años de experiencia. Especializado en derecho civil, penal y de familia, ofrece asesoramiento y representación cercana y personalizada. Perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Albacete (ICALBA), su despacho cubre temas como desahucios, cláusulas suelo, separaciones, y defensa penal.